2025-10-14

La menopausia como oportunidad de prevención

La medicina del estilo de vida: protagonista del Día Mundial de la Menopausia 2025



En el Día Mundial de la Menopausia compartimos una nota con la Dra Adriana Zuviría Ginecóloga. Especialista en Climaterio



Cada 18 de octubre, el mundo celebra el Día Mundial de la Menopausia, una fecha impulsada por la International Menopause Society (IMS) para promover la salud y el bienestar de las mujeres en esta etapa de la vida.

Este año, el foco está puesto en la medicina del estilo de vida, una disciplina que integra hábitos saludables como pilares esenciales para el bienestar físico, mental y emocional durante y después de la transición menopáusica.



La menopausia como oportunidad de prevención

La menopausia no es solo el fin de la función reproductiva: es también una ventana de oportunidad para la prevención de enfermedades crónicas.

Durante esta etapa, los cambios hormonales pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas, óseas y cognitivas.

La medicina del estilo de vida propone abordar estos desafíos desde una perspectiva biopsicosocial, integrando atención médica, acompañamiento emocional y estrategias conductuales personalizadas.

Los seis pilares de la medicina del estilo de vida Según la IMS White Paper 2025, los seis pilares fundamentales que deberían formar parte de toda consulta en salud femenina son:




  1. Alimentación saludable: priorizar alimentos frescos, ricos en fibra, proteínas de alta calidad, grasas insaturadas y antioxidantes.

  2. Actividad física regular: combinar ejercicio aeróbico, fuerza y flexibilidad para proteger huesos, masa muscular y salud cardiovascular.

  3. Bienestar mental: incorporar técnicas de manejo del estrés, mindfulness y terapia cognitivo-conductual cuando sea necesario.

  4. Evitar sustancias nocivas: reducir o eliminar tabaco, alcohol y ultraprocesados.

  5. Sueño reparador: promover rutinas de descanso adecuadas, evitando el insomnio tan frecuente en esta etapa.

  6. Relaciones saludables: fomentar vínculos de apoyo, conexión social y sentido de propósito, claves para la longevidad saludable.



Del “no hagas” al “hacé por tu salud”



Tradicionalmente, las recomendaciones médicas se centraban en lo que no debía hacerse: no fumar, no beber, no subir de peso. La medicina del estilo de vida propone un cambio de paradigma: del “no hagas” al “hacé”.

Esto significa enfocarse en acciones positivas, como moverse más, alimentarse mejor, cultivar relaciones sanas y buscar propósito vital. La evidencia demuestra que las mujeres que adoptan estos hábitos no solo viven más, sino mejor, con más años de vida libre de enfermedades crónicas.



En Medicare acompañamos a cada mujer en todas las etapas de su vida, promoviendo hábitos que cuidan cuerpo, mente y bienestar integral.




Volver al home